El Ayuntamiento pone en marcha un servicio extraordinario de desbroce y limpieza de cunetas
- 292 veces vista

Desde distintas áreas municipales se abordan las tareas de desbroce, limpieza y preparación del recinto romero y de acondicionamiento de los caminos de acceso.
El Ayuntamiento continúa así con los preparativos de cara a la organización de la romería, “con el objetivo que todo esté listo para que los cartayeros puedan disfrutar plenamente de la cita romera después de dos años de ausencia”, señala la alcaldesa, Pepa González Bayo, que visita el recinto con los responsables de las áreas de Obras y Servicios, Festejos y Medio Ambiente.
El Ayuntamiento recuerda que el plazo para tramitar la instalación de chiringuitos termina el 13 de mayo.
Los cartayeros y cartayeras responden masivamente al llamamiento a la solidaridad de la de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer en la localidad y desbordan las previsiones iniciales de participación, en una iniciativa cuyo objetivo es recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad.
La Asociación agradece “la respuesta impresionante de los cartayeros y cartayeras” y la colaboración del Ayuntamiento, que despliega un amplio dispositivo municipal para la organización de la marcha, y de las entidades y patrocinadores que colaboran en la iniciativa.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, destaca “la solidaridad del pueblo de Cartaya y la labor de la AECC durante todo el año”, mensaje al que se suman el concejal de Deportes, Israel Medina, y la concejala de Colectivos Sociales, Consolación Benítez.
Se refuerza con un dispositivo de vigilancia y control permanente del Recinto Ferial, que ya está operativo y que se intensificará durante la feria.
Se habilitarán zonas de aparcamientos en los aledaños y se adoptarán las medidas establecidas de prevención frente al COVID, que establecen el uso de mascarilla en interiores.
La alcaldesa destaca que el objetivo municipal es “garantizar la seguridad y que los cartayeros y cartayeras puedan disfrutar, después de dos años, y con responsabilidad, de una buena feria, que además de un impulso a un sector muy castigado por la pandemia”.
Desde hoy queda abierta al tráfico la que es una de las principales arterias de acceso al centro del municipio después de que el Consistorio haya acometido la sustitución del saneamiento y la reposición del adoquinado, ante los graves daños que ocasionaron en esta calle las lluvias torrenciales del pasado mes de septiembre.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, destaca “la rápida y eficaz actuación municipal para reparar los efectos de la DANA en las infraestructuras públicas de nuestro pueblo, tarea en la que seguimos avanzando”, y el concejal de Urbanismo, Israel Medina, señala que “con esta obra, que ha implicado una actuación importante en toda la calle, hemos dado respuesta al compromiso que alcanzamos con los vecinos y vecinas de esta zona”.
Les acompañan en su visita los concejales de Obras y Servicios, Consolación Benítez, y de Economía, Francisco J. Jiménez.
Se reúne con los vecinos afectados, que se suman a la línea de trabajo municipal, y preparan una carta en la que piden al Delegado de Agricultura, que agilice la obra que tiene que acometer la Junta de Andalucía para solucionar la situación.
La alcaldesa, y los concejales de Medio Ambiente y Mantenimiento de Infraestructuras, trasladan al colectivo las numerosas reuniones mantenidas, los escritos presentados y las gestiones realizadas durante más de un año.
“Hemos conseguido que se tramiten las obras de reparación y un proyecto para la construcción de un nuevo colector, pero a día de hoy siguen sin ejecutarse las obras que tiene que acometer la administración autonómica”, señalan los responsables municipales.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, destaca el trabajo coordinado de las áreas de Obras y Servicios, de Consolación Benítez, y Protocolo, Saray Oria, en una actuación con la que “hemos querido darle el lugar y la dignidad que merecían a esta capilla, que estaba un poco abandonada, y a la Imagen que lo preside”.
Las responsables municipales agradecen la colaboración de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores, de la que el Cristo es titular, “sin cuya aportación y empeño no hubiera sido posible esta actuación” y el trabajo del autor, el artista José María Carrasco Salas.
El Cura párroco bendice el nuevo altar en un acto al que asisten también representantes del resto de hermandades de la localidad.
El Ayuntamiento va a solicitar la Declaración de Zona Afectada por Emergencia de Protección Civil y habilita una oficina que durante toda la mañana atiende a los vecinos afectados.
El máximo representante del Gobierno Central en Andalucía visita una de las zonas afectadas “para evaluar la situación” y arbitrar ayudas. También la Delegada del Gobierno Andaluz en Huelva, y la Presidenta de la Diputación Provincial.
La regidora local solicita “unidad de acción de todas las administraciones para ayudar a los vecinos, que en muchos casos lo han perdido todo”.
Acuden a clase con normalidad en una jornada marcada por una actividad frenética en los cinco CEIPs del término municipal, donde se han activado los protocolos de prevención frente al COVID-19 y “se han adoptado las medidas oportunas para garantizar la seguridad de alumnos y profesores”.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, y la concejala de Educación, Celestina Vázquez, destacan, además, “el importante esfuerzo municipal durante el verano para que los centros se encuentren hoy en perfecto estado”.
Se han acometido tareas de reparación, fontanería, electricidad, acondicionamiento, limpieza, pintura y desinfección, en coordinación con el área de Mantenimiento de Infraestructuras, que dirige Consolación Benítez.