El Ayuntamiento recuerda que no está permitido hacer hogueras por la proximidad del pinar y refuerza la seguridad en la Noche de San Juan
- 256 reads

La alcaldesa, Pepa González Bayo, y el concejal de Medio Ambiente, José Ángel Rodríguez Marcelino, se reúnen con el presidente de la Junta Directiva de la Sociedad de Cazadores para abordar la situación del pinar en materia de prevención de incendios ante el verano y planificar actuaciones conjuntas.
Los responsables municipales ponen en valor “la labor de los cazadores, como un instrumento fundamental para el mantenimiento de nuestro pinar” y coordinan con el colectivo las actividades cinegética y de ocio que programa el Consistorio en el monte. Entre otras, abordan la recuperación de la Casa de las Quebradas, la culminación del expediente de concesión de los dos cotos (Campo Común de Arriba y Campo Común de Abajo) a la Sociedad de Cazadores y el plan de recuperación del conejo de monte.
En su estancia en la localidad, visita las instalaciones de Planasa, donde destaca la innovación y la apuesta por la calidad del sector agrícola onubense. Se reúne con la Sociedad de Cazadores, que le ha transmitido las preocupaciones del sector, y al que ha aclarado las dudas planteadas y recogido sus propuestas.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, destaca “la importancia de que el ministro haya venido a Cartaya a conocer de primera mano la realidad de sectores tan importantes como el agrícola y el cinegético y les haya trasladado el apoyo del Gobierno de España”.
La visita institucional, en la que también le han acompañado el Equipo de Gobierno Municipal, la presidenta de la Diputación y la Subdelegada del Gobierno, concluye con la firma en el libro de honor del Consistorio.
Se desarrolla hasta el 10 de junio en los tres núcleos poblacionales. La actuación se enmarca en el convenio que mantiene el Consistorio con la Diputación Provincial de Huelva para el control de plagas urbanas, y se completará durante los meses de verano con nuevas fases.
Desde el Consistorio se recomienda a los/as ciudadanos/as que taponen los desagües, y cierren las puertas y ventajas mientras se prolonguen las actuaciones previstas, para evitar molestias.
Desde hoy queda abierto a la circulación de peatones y ciclistas, tras unas obras que han consistido en la reparación de la cimentación del mismo, que se ha reforzado de forma importante, tras los graves daños que ocasionó en esta infraestructura la DANA que afectó a la localidad.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, y el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo, Israel Medina, han visitado hoy la zona y han destacado la puesta en servicio nuevamente de este puente, muy transitado por las numerosas personas que frecuentan la vía verde, después de que en el día de ayer se realizaran las pruebas pertinentes que garantizan su seguridad y estabilidad.
Numerosos cartayeros y cartayeras participan en el primer acto romero, que se prolonga hasta más de la una de la madrugada en la Plaza Redonda.
Esta tarde, a partir de las cinco, parten los romeros acompañando al Patrón de los Agricultores, e inician la peregrinación hacia la Pradera.
Desde ayer está plenamente operativo el amplio dispositivo municipal de servicios y de seguridad que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Cartaya, con el apoyo de Policía Local y Guardia Civil, y en colaboración con la Hermandad de San Isidro.
“Todo está listo,- señalan la alcaldesa, Pepa González Bayo, y la concejala de Festejos, Saray Oria,- para que los cartayeros y cartayeras, a los que deseamos una feliz romería, vuelvan a disfrutar de esta celebración después de dos años”.
El Destino Turístico cartayero renueva este reconocimiento, que este año concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en el marco del programa Senderos Azules, por primera vez con identidad propia, para reconocer “la calidad de sendas que conforman en sí mismos atractivos turísticos por su valor patrimonial y medioambiental”.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, y el primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo y Playas, David F. Calderón, destacan que “este reconocimiento, que nos nos sitúa entre los 73 municipios de España con Sendero Azul, pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento con la conservación, la calidad y la accesibilidad de nuestras playas y espacios naturales”.
El segundo teniente de alcaldesa, Israel Medina, y la concejala Saray Oria asisten al acto, que se desarrolla en el Real Jardín Botánico, en Madrid.
Todo está prácticamente preparado en un recinto romero que contará este año con una veintena de nuevos chiringuitos.
Entre las novedades destacan también el refuerzo de la seguridad, con vigilantes permanentes en cada uno de los accesos, que se suman al dispositivo de Guardia Civil y Policía Local; y la presencia permanente de personal de limpieza en los servicios y en el recinto.
El desbroce y acondicionamiento de los caminos por los que pasarán los romeros; la instalación de contenedores en los mismos y en la Pradera; la fumigación del recinto, que ya está plenamente acondicionado; y la realización de cortafuegos en todo el perímetro del mismo; así como la instalación de todos los servicios sanitarios y de seguridad, cierran estos días el conjunto de actuaciones municipales previas para “garantizar que todo esté listo para que cartayeros y visitantes puedan disfrutar de la romería”, señala la alcaldesa, Pepa González Bayo.
Desde distintas áreas municipales se abordan las tareas de desbroce, limpieza y preparación del recinto romero y de acondicionamiento de los caminos de acceso.
El Ayuntamiento continúa así con los preparativos de cara a la organización de la romería, “con el objetivo que todo esté listo para que los cartayeros puedan disfrutar plenamente de la cita romera después de dos años de ausencia”, señala la alcaldesa, Pepa González Bayo, que visita el recinto con los responsables de las áreas de Obras y Servicios, Festejos y Medio Ambiente.
El Ayuntamiento recuerda que el plazo para tramitar la instalación de chiringuitos termina el 13 de mayo.