- 296 veces vista
El alcalde encabeza la representación municipal en los actos de presentación de los proyectos de rehabilitación del Puente Internacional del Guadiana y de construcción de los accesos al Chare de la Costa, a cargo de los ministros de Fomento, Íñigo de la Serna, y Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Junto con el resto de alcaldes de la comarca, solicitan también a la Junta que incluya en sus presupuestos el equipamiento y la contratación de personal para “entre todas las administraciones, y desde la colaboración, desbloquear la situación de la infraestructura, tan necesaria en la comarca”.
El Ayuntamiento de Cartaya ha estado muy presente hoy en los actos con los que los ministros de Fomento, Íñigo de la Serna, y de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, han dado inicio a dos proyectos que el alcalde cartayero, que encabezaba la representación municipal, ha calificado como “muy importantes para el presente y para el futuro de toda la comarca, sobre todo en dos aspectos, el sanitario y el de la mejora de las infraestructuras y comunicaciones con Portugal”.
Juan Miguel Polo, que asistió junto con el resto de alcaldes de la Costa Occidental, y varios miembros de su equipo de gobierno, valoró como muy positivo para todos los ciudadanos de la Costa y para los ciudadanos de Cartaya, el inicio de las obras de mantenimiento y rehabilitación del Puente Internacional del Guadiana, “una infraestructura muy utilizada durante todo el año por todos, y muy necesaria para el desarrollo turístico de toda la zona”.
Durante el acto de presentación del proyecto, que comenzó con un minuto de silencio por las víctimas del atentado de Londres, el ministro de Fomento explicó que la obra, que tendrá una duración de 525 días, será financiada al 50 por ciento por los dos países con un total de 9,3 millones de euros de inversión, contemplando una actuación integral para su mejora.
Por su parte, el ministro portugués de Planeamiento e Infraestructuras, Pedro Marques, pidió paciencia a los vecinos españoles y portugueses por las molestias que los trabajos pueden causar, aunque señaló que el objetivo es no cerrar el puente al tráfico en ningún momento y respetar al máximo los meses de verano, en los que el tráfico aumenta de forma importante.
ACCESOS AL CHARE DE LA COSTA
Y desde el Puente Internacional del Guadiana, las autoridades se trasladaron al punto en el que comenzarán de inmediato las obras de los accesos al Chare de la Costa Occidental, en el término municipal de Lepe. Allí, y en presencia de los alcaldes de la Comarca, y entre ellos el de Cartaya, los dos ministros han anunciado la licitación que permitirá próximamente el inicio de las obras y la inversión de 6,5 millones de euros para hacer realidad el tramo de carretera que unirá la A-49 con el centro hospitalario.
Tanto Íñigo de la Serna, como Fátima Báñez, han destacado el avance del proyecto como un paso adelante muy importante para que se haga realidad, a la vez que el alcalde de Lepe, Juan Manuel González, ha resaltado “el compromiso de los alcaldes a cuyos municipios beneficiará la instalación, de poner nuestro granito de arena para que nuestros vecinos reciban una atención sanitaria de calidad”. A renglón seguido el primer edil lepero ha pedido a la Junta de Andalucía que incluya en sus presupuestos la dotación material y humana necesaria para poner en marcha el hospital comarcal, esto es el equipamiento y la contratación de personal necesarios para que este abra sus puertas.
Ambos ministros destacaron “el compromiso del Gobierno central con la infraestructura”, así como “el empeño de las autoridades locales, y sobre todo, de la plataforma ciudadana en defensa del Chare”, que también estuvo presente en el acto y que valoró con satisfacción el anuncio del inicio de las obras, cuya licitación está prevista antes de que finalice el año.
Juan Polo hizo un llamamiento “a la colaboración institucional como pieza fundamental para que salgan adelante proyectos que, como el Chare son importantísimos para nuestros ciudadanos” y valoró “muy positivamente para todos los cartayeros y ciudadanos de la Costa Occidental de Huelva”, el inicio de los trabajos de construcción de los accesos.
En representación del Ayuntamiento de Cartaya asistieron también a los actos, el primer teniente de alcalde, Manuel Barroso, la segunda teniente de alcalde, María Isabel Pérez, y los concejales de Urbanismo, Gabriel Maestre, y Desarrollo Local, Lourdes Suárez.
